2022-11-25
Líder escolar a las autoridades en la presentación de los avances en la lucha contra la violencia de género en Loreto.
En el auditorio del Vicariato de Iquitos, el GOREL a través de la Gerencia de Desarrollo Social, presentó los avances y herramientas para facilitar la toma de decisiones en la lucha contra la violencia de género en Loreto, que consisten en: Observatorios de Violencia y de trabajo forzoso, el Registro de Adolescentes Embarazadas, la Plataforma de indicadores priorizados de la primera infancia, así como el aula virtual, las tarjetas informativas de la “caja de herramientas” para el uso de las organizaciones de trabajadores y las asociaciones, el proyecto de inversión pública para el mejoramiento del servicio asistencial y preventivo en trata de personas en las ciudades de Iquitos y Caballococha, así como el proyecto para mujeres “Emprende Loretana”.
“Podríamos luchar juntos y alcanzar mucho más contra la violencia que nos detiene”, expresó al respecto el líder escolar Carlo André Caro Ruiz, del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes y de la Red de Participación Adolescente de Loreto, luego de escuchar la exposición de las autoridades presentes en las que intervino asimismo, la consejera presidenta de la comisión de desarrollo social Janet Reátegui Rivadeneyra, quien destacó la importancia del mensaje del líder escolar.
Por su parte la beneficiaria Gabriela Collantes quien emergió del proyecto “Emprende Loretana” mencionó los procesos de capacitación y respaldo a través de las especialistas en contención emocional que incluyó el proyecto y solicitó a la consejera electa Luisa Huansi, ser la vocera de este proyecto ante la siguiente gestión con el fin que se amplié el proyecto para otras mujeres que lo necesiten.
A esta actividad, asistieron, la consejera electa por Maynas Luisa Huansi Romero y Rolando Díaz Pérez, en representación de la vicegobernadora electa Dolibeth Bardales Manrique, con la finalidad que a partir de la información compartida esta sirva para generar compromisos de continuar, ampliar y mejorar los procesos de desarrollo humano social en la gestión regional.
La exposición central estuvo a cargo de las funcionarias de la Gerencia de Desarrollo Social Marithé Pinedo Vásquez en representación del gobernador Elisban Ochoa Sosa y la sub gerenta de programas sociales Jennifer Montoya Isern, en tanto la clausura la realizó la coordinadora del “programa Aurora” del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Fuente: Diario La Región -